Smart Engineering lleva desarrollando desde el pasado mes de octubre de 2016 una herramienta multicriterio para la Diputación de Barcelona. Esta herramienta, basada en la metodología MIVES, permitirá mejorar el proceso de toma de decisiones y la priorización de inversiones para el Plan Zonal de la red local de carreteras de la Diputación de Barcelona. El Plan Zonal preveía destinar 5,4 M€ anuales en el período 2011-2025 para el financiamiento directo de actuaciones de mejora de los caminos municipales y su incorporación a la red local de la Diputación de Barcelona.

La metodología multicriterio MIVES, desarrollada en la UPC permite el desarrollo de herramientas y modelos para la ayuda a la toma de decisión y el análisis de valor y sostenibilidad. Esta metodología incorpora, de manera diferencial a otras herramientas multicriterio, la posibilidad de considerar funciones de valor, integrar diferentes requerimientos (económicos, sociales, ambientales, técnicos, etc.), así como considerar alternativas homogéneas o heterogéneas y emplear matemática jerárquica (AHP) para la asignación de pesos de los indicadores.

La herramienta que Smart Engineering está desarrollando para la Diputación de Barcelona permitirá considerar diferentes aspectos a la hora de tomar la decisión de renovar los caminos municipales. En este sentido, se tendrán en cuenta diferentes aspectos económicos, sociales y ambientales. De este modo, se podrá realizar una priorización de las inversiones de acuerdo a criterios objetivos, transparentes y públicos. Lo anterior redunda en la sostenibilidad de las inversiones públicas, así como en la transparencia de las instituciones y de los procesos de toma de decisión. El proyecto es previsible que termine a finales del presente mes de marzo de 2017