SmartFibreC

Primer ensayo no destructivo para evaluar el contenido y distribución de fibras metálicas en el hormigón reforzado con fibras

SmartFiberC

Primer ensayo no destructivo para evaluar el contenido y distribución de fibras de acero en el hormigón reforzado con fibras

RAPIDEZ Y PRECISIÓN

Determinación del contenido y orientación de fibras de forma precisa en menos de 5 minutos.

ENSAYO NO DESTRUCTIVO

Reutilización de la misma probeta para ensayos adicionales.

ECONOMÍA

Reducción de los costes de material y personal respecto a los métodos tradicionales.

SOSTENIBILIDAD

Reducción del consumo de materias primas respecto a los métodos tradicionales.

SmartFibreC es el único equipo disponible en el mercado para realizar el ensayo inductivo. Mediante este ensayo es posible determinar el contenido y distribución de fibras metálicas en el hormigón reforzado con fibras.

El ensayo inductivo es compatible con cualquier fibra metálica del mercado. El equipo permite determinar el contenido y orientación de las fibras presentes en el hormigón a partir de la variación que producen las fibras en el campo magnético generado por el equipo. La tecnología es fruto de más de 10 años de investigación, avalada por la publicación de sus resultados en revistas científicas internacionales.

 

 

SmartControl

Las fibras metálicas interactúan con el campo magnético generado en la bobina y se registra una variación de la impedancia. En base a esta variación es posible determinar el contenido y orientación de las fibras.

El ensayo puede realizarse en probetas cúbicas de dimensiones 150x150x150 mm y probetas cilíndricas de Ø150×150 mm, aunque permite el análisis de probetas de menores dimensiones. Además, puede utilizarse para el análisis de probetas fabricadas en molde y testigos extraídos de estructuras existentes.

Se requiere una calibración inicial para establecer la correlación entre los valores de inductancia y la cantidad de fibra metálica. Esta calibración es única para el tipo de fibra e independiente de la dosificación del hormigón.

Para determinar el contenido y orientación de las fibras en una probeta, únicamente son necesarias tres mediciones en las tres direcciones principales X, Y, Z de las probetas.