El pasado 28 de febrero de 2017, Smart Engineering fue seleccionada para el programa de aceleración Ingenium que organiza Celsa Group. El programa Ingenium, promovido por el grupo Celsa, es una iniciativa que busca talentos capaces de resolver satisfactoriamente los retos a los que se enfrentan las compañías del grupo Celsa. Bajo la marca Celsa Group operan ocho grandes compañías transformadoras de acero y un número creciente de compañías transformadoras. El programa Ingenium fue creado con el deseo de revolucionar el modelo del sector del acero y asumir la revolución que la Industria 4.0 genera para liderar el cambio y la revolución del sector del acero.
El programa Ingenium focaliza 5 retos fundamentales para el grupo Celsa: 1 – Almacenamiento de energía, 2 – Trazabilidad en la cadena de suministro, 3 – Impresión 3D, 4 – Smart Steel y 5 – Reutilización de subproductos.
En la presente edición del programa Ingenium se presentaron 48 propuestas, pasando 20 a la fase final. Smart Engineering participaba en la fase final de selección con tres proyectos diferentes. Dos de ellos buscaban revalorizar de las escorias de acería y alto horno, transformándola en un producto de alto valor añadido. El otro proyecto tenía por objeto modificar las armaduras de acero de tal modo que éstas tengan capacidad sensora. En total han sido seleccionados 10 proyectos, siendo Smart Engineering la única empresa con dos proyectos finalistas. Ahora se abre un programa de aceleración y mentoring, de una duración de entre 6 y 8 meses, entre directivos senior de Celsa Group y Smart Engineering, para transformar los proyectos en pilotos. De este modo, Smart Engineering se consolida como una empresa de innovación y desarrollo de referencia en el sector de la Ingeniería Civil, apostando claramente por el desarrollo de nuevos materiales con propiedades mejoradas y que contribuyan a la sostenibilidad.