Conozca los proyectos
Sostenibilidad y Análisis de Valor

Índice de Priorización para la Renovación de la Red de Distribución de Agua para la ciudad de Barcelona.
ÁMBITO
Sostenibilidad y Análisis de Valor
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2018
CLIENTE

Aplicación del análisis multi-criterio (metodología MIVES) para la gestión de la priorización del mantenimiento de la red de distribución de agua bajo criterios sostenibles, es decir, considerando aspectos de carácter económico, social y ambiental. El Índice tiene como objetivo evaluar el impacto o riesgo que, desde el punto de vista de la sostenibilidad, tiene cada tramo de tubería en caso de no renovación. El concepto de sostenibilidad se entiende en este caso como la capacidad de la red de continuar funcionando manteniendo niveles de calidad del servicio sin restringir ni afectar las opciones disponibles para las generaciones presentes y futuras y sin causar impactos adversos dentro y fuera de la frontera urbana.

Proyecto URBANETA: mejora de las soluciones de limpieza para pavimentos urbanos de la ciudad de Barcelona…
ÁMBITO
Sostenibilidad y Análisis de Valor
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2018
CLIENTE

Estudio experimental, desarrollo de modelos numéricos y evaluación de la sostenibilidad para el estudio de soluciones de limpieza más eficientes en la eliminación de manchas del pavimento urbano de Barcelona.
El objetivo del proyecto es entender las características que hacen que las manchas y malos olores persistan en el pavimento después de aplicar los tratamientos de limpieza convencionales para así mejorar y desarrollar nuevas soluciones para que la limpieza sea más eficiente.

Priorización de las actuaciones derivadas del Plan Zonal de carreteras de la red local de carreteras de la Diputación de Barcelona.
ÁMBITO
Sostenibilidad y Análisis de Valor
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2016
CLIENTE

Aplicación del análisis multi-criterio (metodología MIVES) para la gestión de la priorización de las inversiones destinadas a la mejora de caminos municipales y su incorporación a la red local de la Diputación de Barcelona.
En este sentido, se consideran aspectos económicos, sociales y ambientales para la toma de decisiones en base a criterios objetivos, transparentes y públicos de forma que se redunda en la sostenibilidad de las inversiones públicas, así como en la transparencia de las instituciones y de los procesos de toma de decisión,

Índice de Estado de los Pavimentos Urbanos de la ciudad de Barcelona.
ÁMBITO
Sostenibilidad y Análisis de Valor
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2014
CLIENTE

Aplicación del análisis multi-criterio (metodología MIVES) para la definición de un índice para la evaluación del estado
de los pavimentos urbanos de la ciudad de Barcelona en base a criterios técnicos.
En el análisis se considera la sostenibilidad desde una perspectiva amplia, teniendo en cuenta criterios económicos, sociales y ambientales. El Índice desarrollado se aplica al inventario de pavimentos de la ciudad de Barcelona para catalogarlos en función de su estado. Además, se presta asesoramiento técnico para la definición de estrategias de renovación y mantenimiento de mayor
eficiencia.

ISPIM: Índice de Sostenibilidad de Proyectos de Infraestructuras en Cataluña.
ÁMBITO
Sostenibilidad y Análisis de Valor
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2019
CLIENTE

Aplicación del análisis multi-criterio (metodología MIVES) para la definición de un índice que posibilita la priorización de las inversiones en cualquier tipología de proyecto de infraestructuras considerando aspectos económicos, sociales y ambientales.
El Índice permite comparar proyectos de ámbitos y magnitudes muy distintas, tanto en cuanto a la extensión, como a la inversión o repercusión territorial y su aplicación redunda en la sostenibilidad de las inversiones públicas, así como en la transparencia de las instituciones y de los procesos de toma de decisión.

Modelo de evaluación para contratos públicos.
ÁMBITO
Sostenibilidad y Análisis de Valor
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2019
CLIENTE

Conceptualización y redacción de una guía para ayudar a las diferentes administraciones a generar buenos modelos de evaluación de los contratos públicos para optimizar la decisión en la priorización de las ofertas. Se consideran proyectos de nueva urbanización y de nuevos edificios, así como proyectos de mantenimiento de la vía pública y de edificios. La metodología MIVES es la utilizada para la evaluación de los proyectos de manera que la decisión se articula considerando criterios económicos, sociales y ambientales. Además, esta decisión se toma en base a un método con trazabilidad, transparente y robusto que redunda en la sostenibilidad de las inversiones públicas, así como en la transparencia de las instituciones y de los procesos de toma de decisión.
Tecnología del hormigón

Priorización de las actuaciones derivadas del Plan Zonal de carreteras de la red local de carreteras de la Diputación de Barcelona.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
Suria (Cataluña, España)
AÑO
2020
CLIENTE

Asesoramiento para el diseño de mezclas de hormigón proyectado, el control de calidad y la optimización de las prestaciones del hormigón en el proyecto Rampa Mina Cabanasses de Suria, el túnel minero más largo de España.
El proyecto supone un reto técnico debido a las condiciones de operación y las características del túnel (longitud, profundidad, y pendiente, así como a las condiciones de salinidad y los requerimiento mecánicos por la profundidad alcanzada.

Realización de una monografía sobre buenas prácticas de curado de estructuras de hormigón.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
–
AÑO
2020
CLIENTE

Redacción de una monografía titulada “Curado de estructuras de hormigón: de la teoría a la práctica” para profundizar en el conocimiento práctico de todos los aspectos relativos al curado de las estructuras de hormigón y orientada a dar respuesta al técnico de obra responsable de esta actividad en cualquier circunstancia geográfica. El documento sienta las bases de lo que representa el curado y analiza los factores principales que intervienen en el proceso, así como las diferentes tipologías estructurales y sus circunstancias.

Realización de un dossier técnico sobre tecnologías para firmes asfálticos en climas fríos.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
–
AÑO
2020
CLIENTE

Redacción de un dossier técnico titulado “Diseño y construcción de carreteras en climas fríos” para profundizar en el diseño, materiales/ dosificación y puesta en obra de pavimentos asfálticos en climas fríos. El documento, además de recoger el estado del arte y las restricciones normativas en lo relativo a los procesos constructivos y operaciones de movimientos de tierras en climas fríos, presenta las potenciales innovaciones aplicables a la construcción de este tipo de estructuras desde el punto de vista del diseño, mezclas y puesta en obra. Por otra parte, se realiza una evaluación del impacto del cambio climático en los actuales diseños de pavimentos asfálticos en climas fríos.

Realización de una guía práctica sobre hormigón proyectado.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
–
AÑO
2021
CLIENTE

Redacción de una guía práctica titulada “Hormigón proyectado estructural y sus innovaciones” con el objetivo de facilitar la implantación del hormigón proyectado como material estructural, tanto para los técnicos de obra como de oficina técnica. El documento aborda aspectos relativos al hormigón proyectado tales como el proyecto, los materiales, la dosificación, la ejecución, el control de calidad, la durabilidad y las normativas, tanto desde un punto de vista teórico como práctico. Además, incorpora aspectos novedosos como nuevos métodos de dosificación, nuevos sistemas de control o análisis de durabilidad.

Asesoría técnica en aspectos relativos al diseño y control de calidad del hormigón del proyecto Follo Line de Oslo.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
Oslo (Noruega)
AÑO
2016
CLIENTE

Asesoramiento para el diseño de las mezclas de hormigón reforzado con fibras y la optimización y seguimiento del sistema de control de calidad en proyecto Follo Line de Noruega, el túnel más largo del país que forma parte del desarrollo Inter City al sur de Oslo. El nuevo sistema de control de calidad del hormigón reforzado con fibras contempla la introducción de nuevos ensayos para la determinación de la resistencia residual del material (ensayo Barcelona, UNE 83515) y la cuantía y orientación de fibras (Método Inductivo) con el objetivo de obtener resultados robustos y fiables y reducir los costes y el tiempo asociados a los mismos.

Asesoría técnica para la optimización del control de calidad del hormigón del proyecto Bank Station Capacity Upgrade de Londres.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
Londres (Reino Unido)
AÑO
2017
CLIENTE

Asesoramiento para el diseño de las mezclas de hormigón reforzado con fibras y la optimización y seguimiento del sistema de control de calidad en proyecto Follo Line de Noruega, el túnel más largo del país que forma parte del desarrollo Inter City al sur de Oslo. El nuevo sistema de control de calidad del hormigón reforzado con fibras contempla la introducción de nuevos ensayos para la determinación de la resistencia residual del material (ensayo Barcelona, UNE 83515) y la cuantía y orientación de fibras (Método Inductivo) con el objetivo de obtener resultados robustos y fiables y reducir los costes y el tiempo asociados a los mismos.

Asesoría técnica en aspectos relativos al diseño y control de calidad del hormigón del proyecto HS2 de Londres.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
Londres (Reino Unido)
AÑO
2022
CLIENTE



Asesoramiento para la optimización y seguimiento del sistema de control de calidad del hormigón reforzado con fibras utilizado en los tramos de túnel S1 y S2 del proyecto HS2 (High Speed Two) de Londres, el mayor proyecto de construcción de infraestructuras de Europa. El sistema optimizado comprende la utilización del ensayo Barcelona (UNE 83515) para la determinación de la resistencia residual del hormigón y del Método Inductivo para la determinación de la cuantía y orientación de fibras en el material. Ambos métodos proporcionan un sistema de caracterización del material más fiable y robusto y permiten reducir los costes y el tiempo asociados al control de calidad.

Diseño y ejecución de un tramo de prueba de pavimentos de adoquines de hormigón prefabricado a escala real.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
Llinars del Vallès (Cataluña, España)
AÑO
2021
CLIENTE

Estudio de la capacidad técnica de distintas soluciones de pavimentos de adoquines de hormigón prefabricado mediante el diseño y ejecución de un tramo de prueba a escala real en las instalaciones de la empresa de mobiliario urbano y diseño urbanístico BREINCO. El estudio considera como variables distintos materiales para la base del pavimento, la capa de adherencia y el relleno de juntas y evalúa el efecto de cargas reales de tráfico en el comportamiento de las distintas soluciones para establecer la más eficiente a largo plazo, tanto económica como ambientalmente.

Colaboración en el ámbito de la impresión 3D en hormigón.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
–
AÑO
2019/2022
CLIENTE

Colaboración estratégica con la empresa ACCIONA en el ámbito de la impresión 3D en hormigón orientada al desarrollo de la tecnología y la optimización mecánica y económica de los materiales cementicios.
Apuesta por los sistemas de fabricación DShape y Contour Crafting para conseguir mayor libertad de formas y geometrías, así como ventajas productivas, económicas y arquitectónicas. Optimización de los materiales cementicios para superar las limitaciones existentes y asegurar una resistencia adecuada que permita la utilización de la tecnología en elementos estructurales.

Asesoría técnica en el control de calidad del hormigón de las dovelas prefabricadas del proyecto Paris Metro L16-2.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
París (Francia).
AÑO
2021
CLIENTE

Asesoramiento en el control de calidad del hormigón reforzado con fibras utilizado en las dovelas prefabricadas de la ampliación del túnel del metro de la línea L16-2 de París. Análisis estadístico de los ensayos de control de calidad del hormigón realizados durante la fase de producción de las dovelas y evaluación de los criterios de control establecidos en proyecto. Propuesta de mejoras en el sistema de control establecido para asegurar el cumplimento de las prescripciones mecánicas del material durante todo el proyecto.

Colaboración estratégica en el ámbito del hormigón reforzado con fibras plásticas.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
–
AÑO
2013/2023
CLIENTE



Desde 2013, se establece una colaboración estratégica para la prestación de servicios de asesoría para el control de calidad del hormigón reforzado con fibras plásticas, el cálculo y diseño de elementos estructurales de hormigón reforzado con fibras plásticas y la realización de actividades formativas y de difusión sobre el uso de fibras plásticas como refuerzo para el hormigón estructural. Apoyo mediante campañas experimentales para la caracterización del comportamiento mecánico a corto y largo plazo de las fibras plásticas.

Asesoría técnica en el ámbito del hormigón reforzado con fibras. Proyecto Ontario Line Southern Civil, Stations and Tunnel Project de Toronto.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
Toronto (Canadá)
AÑO
2022
CLIENTE



Asesoramiento técnico en la fase de diseño de las obras civiles, estaciones y túneles, del proyecto Ontario Line Southern Civil, Stations and Tunnel Project de Toronto.
Se proporcionan servicios de asesoría en el ámbito del hormigón reforzado con fibras para el establecimiento de los requerimientos mecánicos del material necesarios para un diseño optimizado de las distintas obras del tramo sur de la Línea Ontario.

Colaboración técnica en aspectos tecnológicos de los pavimentos industriales.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
–
AÑO
2022
CLIENTE

Apoyo técnico para la realización de una campaña experimental de caracterización del proceso de retracción/expansión de los hormigones de retracción compensada utilizados en la construcción de grandes pavimentos industriales. En base a los resultados experimentales obtenidos, ajuste de un modelo de cálculo para el diseño de la apertura de junta de esta tipología de pavimentos

Desarrollo de un hormigón conductor para su uso en instalaciones de pararrayos.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
–
AÑO
2017
CLIENTE

Desarrollo de matrices cementicias fundamentalmente hormigón, con propiedades conductoras debidas a la inclusión de fibras metálicas para su utilización en instalaciones de pararrayos Diseño y fabricación de las mezclas y caracterización en laboratorio de sus propiedades mecánicas y conductoras Se contempla el establecimiento de los procedimientos y métodos necesarios para la puesta en servicio de estos materiales en condiciones de campo, así como el estudio de la viabilidad técnica en función de las condiciones de contorno.

Desarrollo de hormigones especiales para la construcción de Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona.
ÁMBITO
Tecnología del hormigón
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España).
AÑO
2014
CLIENTE

Diseño de un hormigón de alta resistencia (hasta 60 MPa de resistencia característica), de gran extensión de flujo (superior a 70 cm en el ensayo de extensión de flujo) y sin segregaciones durante el vertido para la construcción de la Torre de Jesucristo de la Basílica de la Sagrada Familia Por las condiciones de proyección, el hormigón debe realizarse sin visibilidad del material vertido y con vertido de hormigón a una altura de más de 1 m.
Ingeniería Estructural

Diseño estructural de torres de iluminación de hormigón.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Senegal
AÑO
2023
CLIENTE

Estudio de optimización y rediseño de torres de iluminación de hormigón para grandes proyectos de urbanización en Senegal.
En estudio se considera la alternativa tradicional de hormigón centrifugado y pretensado, así como una alternativa innovadora de hormigón de ultra altas prestaciones con fibras y con o sin armadura adicional.

Soporte técnico en la optimización de las dovelas de hormigón reforzado con fibras de los túneles SEE y ECWE de Ontario.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Ontario (Canadá)
AÑO
2020
CLIENTE

Comprobación estructural y diseño del hormigón reforzado con fibras de las dovelas para la ampliación de los túneles de metro Eglinton Crosstown West ECWE y Scarborough Subway SEE en Ontario, Canadá.
El análisis se realiza mediante el desarrollo de un modelo de elementos finitos para simular el empuje de la tuneladora. El uso de fibras como único armado presenta una eficaz alternativa en túneles de pequeño diámetro, en los que el diseño está gobernado por la fase transitoria de excavación y el empuje de la tuneladora además de suponer un incremento de la sostenibilidad global del proyecto.

Diseño estructural del soporte de hormigón para contenedores de la ciudad de París.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
París (Francia)
AÑO
2019
CLIENTE

Comprobación estructural de un nuevo diseño de plataforma de hormigón reforzado con fibras como soporte de contenedores urbanos de residuo para la ciudad de París.
El uso de fibras para el refuerzo de estos elementos cumple con los requisitos de servicio y durabilidad, así como alarga su vida útil ya que aumenta su resistencia a fatiga bajo cargas cíclicas. El uso de fibras reduce la cantidad de acero empleada y aumenta la sostenibilidad global del proyecto.

Estudio estructural para la rehabilitación del Paraguas de Pola de Siero.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Pola de Siero (Asturias,
AÑO
2016
CLIENTE

Simulación numérica avanzada de la estructura para desarrollar el proyecto de rehabilitación del famoso Paraguas de Pola de Siero. Se proponen distintas alternativas desde una perspectiva global de sostenibilidad y con diseños optimizados.
Además, se presta asesoría técnica para la consecución de los trabajos considerando que se realiza un recrecido y rearmado del pilar, se incrementa la atura del fuste visible, se introducen micropilotes, se aumentan las dimensiones de la zapata de cimentación y se añade una nueva capa de impermeabilización por encima de la cubierta.

Diseño de los elementos de hormigón reforzado con fibra vidrio de la fachada del Edificio Diagonal 0 de Barcelona.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2019
CLIENTE

Diseño de los elementos de hormigón reforzado con fibra de vidrio (GFRC, Glass Fibre Reinforced Concrete) de la fachada del Edificio Diagonal 0 ubicado al comienzo de la Avenida Diagonal (Barcelona). La fachada está formada por elementos cuyas dimensiones y geometrías superan los estándares para el uso de este tipo de material y para las cargas de viento a considerar. El diseño se realiza en base a una modelización estructural con elementos finitos en 3D y a ensayos experimentales para la caracterización del material y de las piezas fabricadas.

Diseño estructural de las dovelas de hormigón reforzado con fibras del túnel CBBT (Chesapeake Bay Bridge and Tunnel) de Virginia.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Virginia (EEUU)
AÑO
2021
CLIENTE

Optimización estructural del refuerzo de las dovelas y modelización mediante elementos finitos del túnel de ampliación de la vía CBBT Virginia bajo la bahía de Chesapeake. La combinación de fibras con el armado convencional permite una reducción considerable de este último para cumplir con los requisitos de servicio y durabilidad especificados en el proyecto, reduciendo la cantidad de acero empleada además de suponer un incremento de la sostenibilidad global del proyecto.

Diseño estructural de las dovelas de hormigón reforzado con fibras del Cowell Bypass Tunnel de Toronto.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Toronto (Canadá)
AÑO
2020
CLIENTE

Diseño y verificación estructural de las dovelas de hormigón reforzado con fibras para el túnel hidráulico del proyecto Don River & Central Waterfront Coxwell Bypass Tunnel de Toronto.
Análisis estructural de las dovelas mediante un modelo elementos finitos durante las fases transitorias de construcción del túnel con tuneladora (Tunnel boring machine). La sustitución del armado convencional por fibras de acero mejora tanto la respuesta estructural como la sostenibilidad de la estructura desde una perspectiva económica y ambiental.

Dimensionamiento del pavimento de adoquines de la Illa de Vianants de Terrassa.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Terrassa (Cataluña, España)
AÑO
2022
CLIENTE

Dimensionamiento de la sección tipo de los pavimentos de adoquines cerámicos para los nuevos proyectos de peatonalización de las calles de la Illa de Vianants (recogidos en el Plan de Movilidad Urbana PMU aprobado en el año 2016 Diseño y optimización estructural con cálculo no lineal considerando las cargas directas de tráfico y las cargas indirectas generadas por la retracción y la variación de temperatura, así como distintas variables tales como el ancho de la plataforma y el espesor y tipo de hormigón de la losa.

Diseño optimizado de las plataformas terraza de hormigón prefabricado de la ciudad de Barcelona.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2022
CLIENTE

Diseño optimizado del refuerzo de las plataformas de hormigón prefabricado destinadas a las terrazas de los locales de restauración de la ciudad de Barcelona. Estas plataformas permiten la ampliación de las aceras y la ordenación del espacio urbano con el objetivo de sustituir las plazas de aparcamiento y ganar espacio público para el ciudadano. El diseño incorpora el uso de macro fibras sintéticas para aumentar la sostenibilidad y durabilidad del hormigón prefabricado de las plataformas.

Comprobación estructural de las secciones de pavimento del Proyecto de Re-urbanización de la calle Pi i Margall de Barcelona.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Barcelona (Cataluña, España)
AÑO
2022
CLIENTE

Comprobación estructural mediante programa de cálculo avanzado de distintas secciones del pavimento descritas en el proyecto de re urbanización de la calle Pi i Margall de la ciudad de Barcelona. Pavimento con adoquín de granito, losa de hormigón y suelo estructural calculado para car gas directas de tráfico y cargas indirectas generadas por la retracción y la variación de temperatura. Se consideran distintas variables tales como el número de juntas en la losa de hormigón y las propiedades de los materiales de la sección.

Diseño estructural optimizado de pavimentos de hormigón con fibras.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
–
AÑO
2022
CLIENTE

Asesoramiento técnico para el diseño estructural optimizado de pavimentos industriales de hormigón reforzado con fibras de acuerdo con las recomendaciones establecidas por las guías de diseño internacionales. Diseño optimizado para la definición de soluciones singulares en proyectos de pavimentos tales como os pavimentos portuarios o industriales.

Soporte y asesoramiento técnico en la construcción del túnel CSST (Combined Sewage Storage Tunnel) de Ottawa.
ÁMBITO
Ingeniería Estructural
LOCALIZACIÓN
Ottawa (Canadá)
AÑO
2019
CLIENTE

Soporte y asesoramiento técnico para el diseño de las dovelas prefabricadas de hormigón del proyecto CSST Ottawa impulsado en el Plan de Acción del Río de Ottawa ( ORAP ), estrategia a largo plazo de la Ciudad de Ottawa para mejorar la gestión de aguas pluviales mediante la construcción de dos túneles. Diseño optimizado del refuerzo mediante modelos numéricos avanzados, evaluación de las prestaciones mecánicas de las dovelas fabricadas mediante ensayos a escala real en colaboración con la Universidad de Ottawa y seguimiento del curado en condiciones extremas por las temperaturas que alcanza la ciudad de Ottawa en invierno.