Smart Engineering ha colaborado en la optimización estructural del refuerzo y la modelización de las dovelas de hormigón reforzado con fibras para la construcción de un nuevo túnel con el fin de ampliar la capacidad operativa y de tráfico de vehículos a través del Chesapeake Bay Bridge and Tunnel (CBBT).
El CBBT es una vía abierta al tráfico de 28.3 km formada por un conjunto de puentes que atraviesan la bahía de Cheasapeake (Virginia, EEUU) y conectados por dos túneles bajo los canales Thimble Shoal y Cheasepeake Channel que permiten la navegación de embarcaciones a través de la bahía. El proyecto Parallel Thimble Shoal Tunnel (PTST) consiste en el diseño y construcción de un nuevo túnel de aproximadamente 1,7 km paralelo al existente bajo el canal navegable de Thimble Shoal. El diseño y construcción del proyecto ha sido realizado por Cheasapeake Tunnel Joint Venture, formado por Dragados USA y Schiavone Construction.
Una vez completado, el túnel está diseñado para contar con capacidad para dos nuevos carriles de tráfico que servirán para el tráfico en dirección sur, mientras que el túnel existente direccionará el tráfico en sentido norte. La construcción del nuevo túnel permitirá, de este modo, mejorar el nivel de servicio y seguridad de la infraestuctura actual, permitiendo una mayor capacidad de tráfico en condiciones normales y proporcionando una ruta alternativa en caso de accidente en el túnel existente.
El proyecto Parallel Thimble Shoal Tunnel se realiza mediante la técnica de Tunnel Boring Machine (TBM) para la excavación y utilización de dovelas para el sostenimiento del túnel. El túnel consta de un diámetro interior de 12 metros, requiriendo alrededor de 9000 piezas de hormigón. Para ello, son necesarios aproximadamente 32000 m3 de hormigón para la fabricación de las secciones del túnel.
Como alternativa al refuerzo convencional basado en la armadura de acero, se ha optado como solución la utilización de fibras de acero como refuerzo del hormigón. Esto implica, además de la necesidad de satisfacer las especificaciones estructurales, cumplir los requisitos de servicio y durabilidad especificados en el proyecto. En este aspecto, Smart Engineering ha prestado apoyo en el proceso de optimización estructural del refuerzo con fibras de acero en las dovelas mediante el estudio, evaluación y modelización de las características de las dovelas. Los estudios de optimización estructural realizados permiten analizar el comportamiento mecánico esperable de las dovelas y verificar el cumplimiento de los requisitos de proyecto respecto a durabilidad y comportamiento en servicio.