Desde finales del pasado mes de enero, Smart Engineering colabora con la Joint Venture AGJV, consorcio formado por Acciona y Ghella y que fue escogido por la Norwegian National Rail Administration para construir el doble túnel ferroviario enmarcado en el proyecto Follo Line, el mayor proyecto de infraestructuras de transporte de Noruega. Más detalles sobre el proyecto pueden encontrarse en este link de la empresa Acciona sobre el proyecto. El coste total del proyecto de diseño y construcción de los túneles se sitúa en los 1.000 millones de euros. Estos túneles, diseñados para la circulación de trenes de alta velocidad, serán los más largos de escandinavia, con 20 km de longitud.

Smart Engineering evaluará la ductilidad de la estrategia de refuerzo que será empleada en las dovelas de hormigón reforzado que componen los segmentos del túnel. El principal objetivo planteado en este proyecto es la optimziación del refuerzo estructural de las dovelas, empleando para ello hormigón reforzado con fibras. De manera inicial se plantea una solución mixta que combine refuerzo tradicional con la utilización de fibras estructurales, manteniendo los criterios de seguridad y fiabilidad estructural establecidos por el cliente. Las soluciones de hormigón reforzado con fibras son altamente eficiente en este tipo de aplicaciones y pueden permitir reducir los costes globales del proyecto.

La optimización del refuerzo se realizará mediante análisis numérico y una campaña experimental de validación. Para ello, Smart Engineering aportará en esta colaboración su experiencia y conocimiento en la optimización del refuerzo del hormigón, empleando hormigón reforzado con fibras. Mediante herramientas de cálculo seccional es posible determinar el refuerzo equivalente a realizar empleando hormigón con fibras. Estas herramientas y el conocimiento de los técnicos de Smart Engineering, permiten obtener soluciones innovadoras a nivel de ingeniería estructural.