Smart Engineering ha colaborado durante los últimos meses en el diseño y evaluación estructural de los elementos de GFRC (glass fibre reinforced concrete, por sus siglas en inglés) que se están instalando en el nuevo Edificio Diagonal 0, ubicado al comienzo de la Avenida Diagonal, en Barcelona. El edificio Diagonal 0 de Barcelona constará de 26 plantas que albergarán 89 pisos de lujo. El diseño está liderado por la arquitecta Odile Decq y su construcción por ACCIONA. Su altura superará los 100 m y formará parte del conjunto de  edificios emblemáticos de la ciudad Condal.

Su fachada está formada por elementos de hormigón reforzado con fibra de vidrio (GFRC), cuyas dimensiones y geometría superan las estándar para el uso de este tipo de material y para las cargas de viento (hasta los 350 kg/m2) a las que van a estar sujetos durante la vida útil.  Teniendo en cuenta que no existe normativa de diseño para este tipo de elementos, y debido a las elevadas cargas, los aspectos de diseño, fabricación y montaje suponen un reto y un hito a nivel tanto nacional como internacional en cuanto a la aplicación estructural del GFRC.

Le empresa EConcretus es la encargada de la fabricación e instalación de todas las piezas de GFRC para la fachada. Smart Engineering ha comprobado la idoneidad resistente del material así como la seguridad estructural de todos los elementos fabricados con este material. La singularidad de las diferentes piezas, así como lo emblemático del edicio y de las condiciones en servicio, junto con la falta de normativa de cálculo para este material, hizo de este un proyecto totalmente singular.

En este sentido, Smart Engineering ha llevado a cabo una intensa labor de modelización estructural de las diferentes piezas fabricas. Se han modelizado prácticamente en su totalidad las piezas, mediante elementos finitos en 3D, para verificar el comportamiento del material frente a los requerimientos de carga de viento y peso propio existentes.

Por otro lado, ha diso preciso realizar ensayos de caracterización del material y de las piezas fabricadas. Para ello, Smart Engineering ha llevado a cabo ensayos en el Laboratorio de Tecnología de Estructuras y Materiales (LATEM) Lluís Agulló de la UPC así como ensayos a escala real de las piezas en las instalaciones de EConcretus en Sentmenat (Barcelona).

La colaboración entre EConcretus y Smart Engineering ha permitido llevar a cabo el diseño y la fabricación las piezas de GFRC para la fachada del edificio, las cuales destacan por tener unas dimensiones optimizadas teniendo en cuenta las elevadas cargas de servicio y el gran número de piezas a fabricar (la mayoría con dimensiones distintas). El conjunto ha marcado un reto y un nuevo hito en el uso de este material para este tipo de aplicaciones.