Smart Engineering y la empresa Aguas de Barcelona – AGBAR firmaron el pasado mes de julio un contrato de colaboración. El objeto del citado contrato era desarrollar un modelo de priorización para la renovación de canalizaciones de distribución de agua mediante el desarrollo sostenible. El desarrollo de este modelo se basa en la metodología multicriterio MIVES, desarrollada en la UPC. Esta metodología permite el desarrollo de herramientas y modelos para la ayuda a la toma de decisión y el análisis de valor y sostenibilidad. Esta metodología incorpora, de manera diferencial a otras herramientas multicriterio, la posibilidad de considerar funciones de valor, integrar diferentes requerimientos (económicos, sociales, ambientales, técnicos, etc.), así como considerar alternativas homogéneas o heterogéneas y emplear matemática jerárquica (AHP) para la asignación de pesos de los indicadores.

El modelo que está desarrollando Smart Engineering para Aguas de Barcelona, permitirá incorporar aspectos económicos relativos a la renovación de canalizaciones, considerados de manera integrada junto con criterios sociales y ambientales. De este modo, se aplican los criterios de desarrollo sostenible al sistema de renovación de canalizaciones de distribución. Este modelo se está desarrollando para la ciudad de Barcelona y una serie de municipios del área metropolitana y del entorno de la ciudad. El modelo integra así mismo datos de sistemas de información geográfica (GIS), de modo que permite su integración informática y la utilización de fuentes de información diversa.

Está prevista la finalización del proyecto para finales del mes de septiembre de 2016. El modelo quedará integrado en una base de datos que auna diferentes fuentes de información, tanto GIS como de datos económicos, sociales y ambientales. Este proyecto afianza la posición de Smart Engineering en el desarrollo de herramientas integrales para el análisis de valor, la ayuda a la toma de decisiones y el análisis de sostenibilidad, empleando la metodología MIVES.