El pasado día 2 de julio, el consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) aprobó el nombramiento de Antonio Aguado socio fundador de Smart Engineering y miembro del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, como profesor emérito de la UPC por un plazo de 3 años, prorrogables. El nombramiento como profesor emérito se otorga anualmente y representa un reconocimiento de la trayectoria profesional y aportación a la Universidad Politècnica de Catalunya durante al menos 10 años dentro el ámbito de la docencia, investigación, gestión y transferencia de tecnología a la Universidad.

Antonio Aguado, Catedrático de Universidad desde noviembre de 1987 (https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=7005541270), se jubila en el momento máximo de su producción y con todos los reconocimientos oficiales, al disponer de los máximos niveles de reconocimientos en quinquenios de docencia, sexenios de investigación y transferencia. Docentemente es premio Jaume Vicens Vives 2008 por su trayectoria y los aspectos innovadores de la misma, contando con el calor y el reconocimiento de los alumnos a los que ha impartido clase.

En el ámbito investigador presenta una trayectoria similar, siendo autor de multitud de artículos en revistas científicas y libros técnicos. Ha sido director de más de 55 tesis doctorales; de las cuales más del 50% han resultado en trayectorias exitosas dentro del ámbito universitario, lo cual resalta el papel como formador del profesor Aguado. Fruto de todas estas actividades, ha recibido diversos premios y reconocimientos por parte de asociaciones científicas y profesionales, tanto nacionales como internacionales (ACI, ACE, ACHE, ALCONPAT, CANMET, CICCP, RILEM, SPANCOLD).

Dentro de la búsqueda de equilibrio en su actividad, ha tenido una labor relevante en el ámbito de la transferencia de conocimiento al sector privado e industrial, siendo un paradigma en el sector universitario su estrategia de combinar en una misma dirección la investigación aplicada con la transferencia tecnológica. Es de destacar su actividad en convenios de transferencia tecnológica, desarrollados a través de la UPC, así como su participación en los programas de Doctorado Industrial tanto de la AGAUR como del MINECO, siendo pionero en este sentido en la introducción de estos programas.Dentro de esta línea, en 2013 fue socio co-fundador de Smart Engineering, empresa de base tecnológica y spin-off de la UPC.